SANTO DOMINGO:- La cocina se enriquece con los sabores que aportan los más variados productos. De manera especial, dos ingredientes que hacen más deliciosos los platos de la gastronomía dominicana son las aceitunas y alcaparras.
Estos frutos de la naturaleza son muy saludables para nuestro organismo. Por ejemplo, la aceituna es rica en fibra, calcio, omega, antioxidantes, hierro, minerales; vitaminas B y C. De este fruto comestible, pequeño, ovalado; de color verde, morado y negro se extrae la base de la dieta mediterránea: el aceite de oliva.
La alcaparra, también originaria de Asia proviene de un arbusto de tallo espinoso y hojas acorazonadas. Su fruto – el alcaparrón-, de color verde brillante tiene el tamaño de un guisante, y es utilizado como condimento.
Su sabor es ligeramente amargo, intenso y se diferencia de las aceitunas por su bajo nivel de grasa; y porque tiene un 85% de agua y de hidratos de carbono.
Versatilidad al condimentar
Hoy por hoy, las aceitunas y alcaparras ocupan un puesto privilegiado en la cocina a nivel mundial. Por su versatilidad, ambos frutos son utilizados para darle ese toque agrio-salado a las salsas y, de manera muy especial al pescado. Además de los que enriquecen con su aroma y color.
“Los platos con aceitunas y alcaparras usualmente son preparados por las amas de casa, quienes las incluyen tanto en el almuerzo como en la cena. Algunas personas suelen sofreír las alcaparras y su líquido con la sazón, e incluyen las aceitunas cuando el plato está casi listo”, asegura Elizabeth Robles, gerente de Mercadeo de Casa Paco, en cuya cartera de productos se encuentran las Aceitunas, Alcaparras y Alcaparrados La Sevillana.
Refirió, asimismo, que un estudio de mercado que realizaron demostró que algunos de los platos que los dominicanos más cocinan con aceitunas y alcaparras son los espaguetis, moro, locrio, asopado, ensaladas y pastas; y como merienda o acompañante en la tradicional picadera de galleticas con atún y aceitunas.
Para cada una de estas preparaciones, las aceitunas preferidas son las rellenas de pimiento rojo, por ser la más versátil; así como las que tienen hueso y las que no.
En el caso específico de las aceitunas y alcaparras de la marca La Sevillana, los entrevistados coincidieron en que tienen menos sal, mejor olivo, sabor y textura; su precio es asequible y se encuentran fácilmente en los lugares de expendio.
“Esta innovadora marca es preferida por chefs, amas de casas, aficionados a la cocina, y por comensales que gustan compartir picaderas con amigos y familiares”, sostiene Elizabeth Robles, quien añadió que estos productos son creados para condimentar y brindar una gran experiencia en cada preparación.
Bacalao Guisado a La Sevillana
▫️Preparación: 15 minutos
▫️Cocción: 30 minutos
▫️Porciones: 6 porciones
Ingredientes:
-1 Cda de aceite
-1/2 Taza de cebolla blanca cortada en julianas medias.
-1/2 Taza de ají cubanela cortado en julianas medias.
-1/2 Taza de pimientos rojos cortado en julianas medias.
-2 Dientes de ajo picado
-3 Cdas de pasta de tomate
-1 Taza de puré de tomates o tomates maduros picaditos.
-1/4 Taza deAceitunas La Sevillana® con un poco de su líquido.
-1.5 Tazas de agua o caldo de pescado.
-4 Tazas de bacalao desalado y desmenuzado.
-Sal Agusto®
-Pimienta.
Pon a calentar el aceite a fuego medio alto y sofríe la cebolla, el ají y los pimientos.
Cuando la primera se ponga translúcida añade el ajo y cocina hasta que perfume un poco.
Añade la pasta de tomates junto al puré y las aceitunas con todo y líquido. Cocina hasta que empiece a hervir.
Añade el bacalao desalado y desmenuzado junto a un poco de agua o caldo.
Cuando comience a hervir reduce el fuego. Cocina a fuego medio bajo agregando porciones de agua o caldo en 2 o 3 partidas más (incorpora cada
tanda de agua cada vez que veas que la salsa reduzca un poco)
6Sazona con sal y pimienta. Retira del fuego y sirve con arroz blanco.
Leidy Pérez Ofi.: 809-699-7060 Cel.: 809-886-7184
Calle Mustafá Kemal Ataturk #39, Edificio Centre One, local 401. Ensanche Naco, Santo Domingo 10121
revistafamestyle@gmail.com